Arch Concept/es


Esta página es un intento de recoger ideas sobre el diseño paramétrico en el campo de arquitectura para construir el Módulo de Arquitectura. Ya que es un poco diferente que el campo de la mecánica, quiero definir conceptos un poco mejor antes de pensar en como comenzar a ponerlo en práctica... ¡ Siéntete libre de añadir sus ideas!

software similar

formatos de archivo

conceptos generales


sobre los arquetipos

arquetipos (tipos de objetos)

Muros

Los muros son un componente vertical de la construcción que sigue un camino en una planta determinada (i.e. primera planta, tercera planta, etc.) o está extruido horizontalmente a partir de una superficie vertical. Los muros están compuestos de varias capas (materiales, cada uno con espesor y propiedades térmicas específicas), y permiten la apertura (resultado de sustracciones) o apéndices (uniones). Cuando dos muros diferentes intersecan, el usuario puede seleccionar la opción de conectar los dos muros (con similar estructura). Todos los parámetros de un muro están disponibles para los cálculos estructurales y térmicos, así como para generar informes (listas de materiales). De este modo un muro, área de las caras, volúmenes, cantidades de material, etc. están directamente insertados en la lista de materiales y la estimación de costes.

Como ya se ha mencionado, los muros en BIM están definidos por una línea/polilínea/etc. Esto representa la línea central del muro. Esta línea puede alinearse con la cara exterior del muro, la cara interior del muro, o el centro del muro, or si el usuario lo especifica, puede estar definido de forma personalizada. Los muros tienen varios parámetros que los definen:

- Planta en el que están situados( i.e. primera planta, sótano, quinta planta, etc.)
- Ancho
- Alto
- Composición

The level in which walls are placed, require a previous insertion of that "level" by user. Once a level is inserted in the BIM model, that creates automatically a horizontal section, that in turn will generate a "sheet", i.e. once I insert level called "First Floor" at height 0.00 that will automatically section all the visible elements at that height (plus and minus up and down so doors/windows/openings will be visible in that floor plan). Levels and elevations are similar in concept, as basically both are "section planes" located to a certain position/rotation in the 3D space.

Los muros permiten la inserción de librerías como: puertas, ventanas, muros cortina, y otro tipo de objetos personalizados creados que requieren una apertura en dicho muro. Si solo se necesita una apertura, puede insertarse también.

Puerta/Ventana (Insertar elementos)

Las puertas y ventanas son en realidad la misma cosa, un objeto completo el cual puede tener un montón de parámetros para definir su forma, y un volumen visibley un volumen invisible que se utiliza para cortar aperturas a través de los muros que recibe. Están típicamente insertados en un muro, pero no siempre. Aunque pueden diferir mucho, deberían ser sencillos de diseñar.

Techos

Los techos son simplemente un modo is simply a hábil de calcular las intersecciones de las pendientes del techo

Losas

Las losas son horizontales, creadas a partir de la extrusión vertical de un contorno cerrado o una cara, debería conectar por material con otros elementos estructurales, y puede tener un número de apéndices(uniones) o agujeros(sustracción de agujeros), y capas (materiales). Las áreas horizontales y el volumen debe ser calculado

Viga/Pilares (Elementos estructurales)

Un contorno cerrado o cara extruída en cualquier dirección, puede tener un número de apéndices (uniones) o agujeros (sustracción).

Ensamblaje

Un grupo de ventanas que puede estar formada como un todo

mecanismos genéricos

Analisis energético

Simulación de la luz solar

HVAC(Heating, Ventilation, and Air Conditioning) & Ventilación Natural

Capturando el conocimiento en Construcción

El esfuerzo en crear un módulo que haga posible para FreeCAD proporcionar un entorno de Modelado de información de construcción (BIM) contemporáneo está en proceso. El esfuerzo está orientado a llevar sus capacidades a compararse a aquellos sistemas de modelado arquitectónico más maduros como Revit. Reconocemos las limitaciones en las implementaciones de BIM disponibles siendo una de ellas el ignorar el conocimiento de construcción. Por ese motivo también perseguimos un objetivo paralelo de desarrollar capacidades que permitan a FreeCAD capturar dicho conocimiento típicamente creado principalmente en las primeras fases del diseño pero también en la parte final de detalle. En las siguientes secciones, documentaremos las capacidades que no son tan habituales en las herramientas disponibles pero que creemos son más apropiados y eficientes en capturar la información y el conocimiento en construcción desde el concepto a la demolición. Las secciones siguientes proporcionan especificaciones y directrices acerca de la parte de "El qué" de este esfuerzo. Rellenaremos "el cómo" de los progresos de nuestro esfuerzo. Está de más decir, que las cosas se cambiarán o serán enmendadas así como nuestra comprensión y la puesta en práctica vayan juntas.

Descripciones de Procedimientos para Identificar Objetos

La sesión de diseño de construcción comienza con la situación donde el diseñador establece la dirección Norte e introduce los retranqueos apropiados según la reglamentación de construcción aplicable en el lugar de diseño. Haciendo esto está establecida la máxima huella para la nueva construcción.

Objeto 1: Situación de la construcción

Solo existe una situación de la construcción en un proyecto. Este objeto debería crearse tan pronto como la decisión de diseñar una casa esté tomada por el diseñador. Debería existir como una forma de contenedor (porque separa un espacio. Veremos algo más sobre esto luego) con sus lados, parte superior e inferior. Los lados pueden ser definidos de manera interactiva en términos de longitud y ángulo. También debería ser posible añadir o eliminar lados según se necesiten. Aunque la parte inferior es creada plana, también se puede redefinir con contornos para proporcionar la pendiente apropiada. La parte inferior es la única parte de la situacion que debería ser visible.

Objeto 2: Dirección Norte

La dirección Norte es un objeto que establece el ángulo en la dirección del Norte. Es una parte de la situación y hacer posible para la situación determinar los vientos predominantes, el movimiento del sol, etc.

Objeto 3: Retranqueo

Hay distancias desde los límites que se deben respetan según la normativa. Son parte de la situación pero requieren de ciertos parámetros para ser proporcionados en función de determinar que límites y que distancias. Por ejemplo el retranqueo desde los límites cerca de la carretera pueden ser diferentes del retranqueo desde los límites cercanos a otra situación de un vecino. Esta información puede proporcionarse interactivamente pero con la dirección Norte establecida, es posible para los diseñadores introducir esta información durante la recolección de los requerimientos del diseño. El retranqueo, como la situación, es un tipo de objeto contenedor.

Objeto 4: Nivel de construcción

En este punto la máxima huella de la construcción se ha establecido. Esta huella representa el primer nivel de la construcción. El nivel de la construcción es un objeto que hace posible integrarlos diferentes sistemas de construcción. Ejemplos de sistemas de construcción son el arquitectónico, estructural, eléctrico, etc. El nivel de construcción, como la situación de la construcción, es una forma de contenedor. Pueden existir uno o más niveles que son habitualmente apilados encima de los otros comenzando por la parte inferior. El primer nivel se establece después de la designación del retranqueo para todos los límites de la situación. Se pueden crear niveles adicionales pero sólo la elevación de la inferior es modificada siendo los límites del nivel invisibles.

Objeto 5: Espacio de construcción

El espacio se define para satisfacer la principal función de la construcción como un espacio para dormir, comer, relajarse, trabajar, etc. Los espacios se crean y agrupan en plantas. Hay diferentes tipos de espacios que proporcionan las funciones apropiadas en diferentes tipos de construcción. Por ejemplo en una construcción de tipo residencial existen 4 tipos principales que incluyen las funciones de dormir, estar, servicios y tráfico.

Objeto 6: Objeto espacio

Esto representa todo lo necesario que pueda localizarse en un espacio. Cada objeto tendrá cierto conocimiento fundamental de sus requerimientos. Por ejemplo para describir un área de estar, un objeto con al menos un área de asientos, serán necesarios unos requerimientos de espacio y altura máxima.

Objeto 7: Contenedor de construcción

La mayoría de los objetos descritos hasta ahora son tipos de contenedores. Los contenedores tienen un área interior que e aislada por límites. Los límites son Inferior', Superior y Lados. Dos contenedores pueden compartir un límite. Cuando esto ocurre un objeto especial "lado- compartido" reemplaza los lados individuales de los contenedores. Se establece un vínculo entre los dos contenedores y hace posible comunicarse entre ellos. Por ejemplo cuando existe un lado compartido entre un área de descanso y un área de servicios como un dormitorio y un baño, ese lado espera alguna forma de tratamiento para atenuar el ruido para evitar inundar el área de descanso con demasiado ruido. Cada límite en un contenedor tiene una Forma. Una forma es un tipo de objeto contenedor que puede tener las descripciones necesarias o Propiedades de los típicos materiales de recubrimiento de la construcción.

Diagrama de objetos

El siguiente diagrama ilustra las relaciones entre todos los objetos descritos hasta ahora.

Objetos para capturar el conocimiento de la construcción
Online version: "http://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Arch_Concept/es&oldid=122796"

Navigation menu