Sketcher Module/es

(Redirected from Sketcher Module/es)

Un croquis básico completamente restringido‎

El entorno del Croquizador es utilizado para crear geometría 2D prevista para utilizar en el Entorno de Diseño de Pieza y en otros entornos.

Generalmente una geometría 2D se considera como el punto de partida en la mayoría de modelos de CAD - un simple croquis 2D se puede 'extruir' en una forma 3D, además los croquis 3D se pueden utiliza para hacer cajeras en la superficie o esta forma y croquis se pueden utilizar para definir 'salientes' (extrusiones) sobre la superficie de los objetos 3D. A través de las Operaciones Booleanas, el croquizador forma el corazón de la generación del diseño de formas sólidas.

El entorno del Croquizador proporciona restricciones - permitiendo a las formas 2D restringirse a definiciones geométricas precisas. Y un solucionador de restricciones que calcula las restricciones extendidas de geometría 2D y permite interactuar con la exploración de los grados de libertad del croquis.


Conceptos básicos de croquizado con restricciones

Para explicar como funciona el entorno de Croquizado, puede ser útil compararlo con el sistema de dibujo "tradicional".

Dibujo tradicional

El modo de dibujo tradicional es inherente a las antiguos mesas de dibujo. Las vistas (2D) ortogonales eran dibujadas manualmente y previstas para producir dibujos técnicos (también conocidos como planos detallados). Los objectos se dibujaban precisamente al tamaño o dimensión pretendida. Si querías dibujar una línea horizontal de longitud 100mm que comience en el (0,0), activabas la herramienta línea, pulsabas en la pantalla o introducías las coordenadas (0,0) para el primer punto, luego hacías un segundo clic o introducías las coordenadas del segundo punto en (100,0). O dibujabas la línea sin preocuparse de su posición, y la movías después. Cuando terminabas de dibujar geometría, le añadías cotas.

Croquizar con restricciones

El módulo de croquizado se aleja de esta lógica. Los objetos no tienen porque dibujarse exactamente como se pretenden, porque serán definidos después por restricciones geométricas y dimensionales. Los objetos se pueden dibujar sin excesivo rigor, y mientras estén sin restringir se pueden modificar. Están en realidad "flotando" y se pueden mover, estirar, girar, escalar, etc. Esto ofrece una gran flexibilidad en el proceso de diseño.

¿Qué son las restricciones?

Las restricciones se utilizan para limitar los grados de libertad de un objeto. Por ejemplo, una línea tiene 4 grados de libertad (en inglés Degrees Of Freedom, generalmente abreviado como " DOF "): Se puede mover horizontal o verticalmente, se puede estirar, y puede girarse.

Aplicando una restricción horizontal o vertical, o una restricción angular (relativa a otra línea o a uno de los ejes), se limitará su capacidad de girar, aunque seguirá con 3 grados de libertad. Bloqueando uno de sus extremos en relación con el origen eliminará otros 2 grados de libertad. Y aplicando una restricción dimensional se eliminará el último grado de libertad. La línea se considerará que está entonces completamente restringida.

Múltiples objetos pueden ser restringidos con respecto a otro. Dos líneas se pueden unir por uno de sus puntos con la restricción de coincidencia de puntos. Un ángulo se puede definir entre ellas, o se pueden establecer como perpendiculares. Una línea puede ser tangente a un arco o a una circunferencia, etc. Un Croquis complejo puede tener diferentes soluciones y restringir completamente significa encontrar una de esas posibles soluciones mediante el uso de restricciones.

Existen dos tipos de restricciones: geométricas y dimensionales. Ambas son explicadas en la sección #Las herramientas más abajo.

¿Para qué no es bueno el entorno de croquizado?

El Croquizador no está pensado para producir planos detallados en 2D. Una vez que los croquis se utilizan para generar un sólido, son automáticamente ocultados. Las cotas son sólo visibles en el modo de edición del croquis.

Si sólo necesitas producir vistas 2D para imprimir, y no quieres crear modelos 3D, mira el Entorno de Boceto (recuerda que el entorno de Boceto también puede ser útil para crear geometría 2D que no está disponible actualmente en el Croquizador.)

Modo de uso del Croquizado

Un croquis es siempre bidimensional (2D). Para crear un sólido, se crea un croquis con un perfil cerrado y posteriormente se extruye o se realiza una operación de revolución. De esta forma se añade la tercera dimensión y se crea un sólido tridimensional.

Si un croquis contiene segmentos que se cruzan, o regiones donde un punto no se encuentra exactamente sobre un segmento, o regiones donde hay espacios entre puntos finales de diferentes segmentos, las operaciones de extrusión o revolución fallarán y no será posible crear un sólido. Esta regla no se aplica a la geometría de construcción (representada en azul), que es geometría auxiliar que no forma parte de la definición del perfil.

Dentro de un perfil cerrado puede haber contenidos otros perfiles interiores que no se solapen, ni con el anterior, ni entre ellos. Al aplicar la operación tridimensional estos perfiles interiores constituirán huecos en la forma tridimensional.

Las herramientas

Las herramientas del entorno del Croquizador están ubicadas en el menú del Croquizador que se muestra al cargar el entorno del Croquizador.


Geometrías del croquizador

Estas son las herramientas para la creación de objetos.

Sketcher Constraints

Las restricciones son utilizadas para establecer reglas entre los elementos del croquis, y para bloquear el croquis a lo largo de los ejes verticales y horizontales. Algunas restricciones crean restricciones auxiliares adicionales Restricciones auxiliares

No asociadas a un valor numérico

Asociadas a un valor numérico

Con estas restricciones se pueden utilizar expresiones. El valor numérico puede importarse de una hoja de cálculo.



Otros


Preferencias


Buenas practicas

Cada usuario de CAD desarrolla su propio modo de trabajar con el tiempo, pero hay algunos principios generales que conviene seguir.


Tutoriales

Online version: "http://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Sketcher_Workbench/es&oldid=284402"

Navigation menu