FreeCAD-Doc/localwiki/Getting_started-es.html
2018-07-19 18:47:02 -05:00

163 lines
23 KiB
HTML

<html><head><title>Getting started/es</title><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><link type='text/css' href='wiki.css' rel='stylesheet'></head><body><h1>Getting started/es</h1></div>
<div id="mw-content-text" lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><hr/><div class="mw-parser-output"></div>
<p><br />
</p>
<div id="toc" class="toc"><div class="toctitle"><h2>Contents</h2></div>
<ul>
<li class="toclevel-1 tocsection-1"><a href="#Novedades"><span class="tocnumber">1</span> <span class="toctext">Novedades</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-2"><a href="#Introducci.C3.B3n"><span class="tocnumber">2</span> <span class="toctext">Introducción</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-3"><a href="#Instalaci.C3.B3n"><span class="tocnumber">3</span> <span class="toctext">Instalación</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-4"><a href="#Explorando_FreeCAD"><span class="tocnumber">4</span> <span class="toctext">Explorando FreeCAD</span></a>
<ul>
<li class="toclevel-2 tocsection-5"><a href="#Navegando_en_el_espacio_3D"><span class="tocnumber">4.1</span> <span class="toctext">Navegando en el espacio 3D</span></a></li>
</ul>
</li>
<li class="toclevel-1 tocsection-6"><a href="#Primeros_paso_con_FreeCAD"><span class="tocnumber">5</span> <span class="toctext">Primeros paso con FreeCAD</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-7"><a href="#Trabajando_con_el_banco_de_trabajo_Dise.C3.B1o_de_parte_y_banco_de_trabajo_Boceto"><span class="tocnumber">6</span> <span class="toctext">Trabajando con el banco de trabajo Diseño de parte y banco de trabajo Boceto</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-8"><a href="#Trabajando_con_el_banco_de_trabajo_Borrador_y_el_banco_de_trabajo_Arquitectura"><span class="tocnumber">7</span> <span class="toctext">Trabajando con el banco de trabajo Borrador y el banco de trabajo Arquitectura</span></a></li>
<li class="toclevel-1 tocsection-9"><a href="#Programaci.C3.B3n_de_archivos_de_gui.C3.B3n"><span class="tocnumber">8</span> <span class="toctext">Programación de archivos de guión</span></a></li>
</ul>
</div>
<h2><span class="mw-headline" id="Novedades">Novedades</span></h2>
<ul><li> <a href="Release_notes_0.17.html" title="Release notes 0.17">Notas de la Version 0.17</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.17 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_0.16.html" title="Release notes 0.16">Notas de la Version 0.16</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.16 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_015.html" title="Release notes 015">Notas de la Version 0.15</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.15 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_0.14.html" title="Release notes 0.14">Notas de la Version 0.14</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.14 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_013.html" title="Release notes 013">Notas de la Version 0.13</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.13 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_012.html" title="Release notes 012">Notas de la Version 0.12</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.12 de FreeCAD</li>
<li> <a href="Release_notes_011.html" title="Release notes 011">Notas de la Version 0.11</a>&#160;: Comprueba las novedades de la versión 0.11 de FreeCAD</li></ul>
<h2><span class="mw-headline" id="Introducci.C3.B3n">Introducción</span></h2>
<p>FreeCAD es una <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=About_FreeCAD/es" title="About FreeCAD/es">aplicación de modelado paramétrico</a> CAD/CAE. Esta primeramente hecha para diseño mecánico, pero también sirve a muchos otros usos donde donde necesitas modelado 3D con precisión y control sobre historial de modelado.
</p><p>FreeCAD está aún en etapa temprana de desarrollo,aunque te ofrece una larga(y creciente) lista de <a href="Feature_list.html" title="Feature list">características</a> falta mucho, especialmente comparándolo con las soluciones comerciales, y quizá no lo encuentres suficientemente desarrollado aún para usarlo en un ambiente productivo. Existe una rápida y creciente <a rel="nofollow" class="external text" href="http://forum.freecadweb.org/index.php">comunidad</a> de usuarios entusiastas, puedes encontrar <a rel="nofollow" class="external text" href="http://forum.freecadweb.org/viewtopic.php?f=8&amp;t=1222">muchos ejemplos</a> de proyectos de calidad desarrollados con FreeCAD.
</p><p>Como todos los proyectos de código abierto, el proyecto FreeCAD no es un proyecto de una sola entrega para ti por los desarrolladores. Depende mucho sobre el crecimiento de la comunidad, ganancia de características y estabilidad (tener los errores reparados)entonces no olvides esto cuando empieces a utilizar FreeCAD, si te gusta, puedes directamente influir y <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Help_FreeCAD/es" title="Help FreeCAD/es">ayudar</a> al proyecto!
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Instalaci.C3.B3n">Instalación</span></h2>
<p>En primer lugar descarga (si no lo hiciste ya) e instala FreeCAD. Mira la página de <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Download/es" title="Download/es">Descargas</a> de información acerca de las versiones y actualizaciones. Hay paquetes de instalación preparados para Windows (. Msi), Ubuntu y Debian (. Deb), openSUSE (. Rpm) y Mac OSX.
</p><p>As FreeCAD is open-source, if you are adventurous, but want to have a look at the brand-new features being developed right now, you can also grab the source code and <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Compiling/es" title="Compiling/es">compile</a> FreeCAD yourself.
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Explorando_FreeCAD">Explorando FreeCAD</span></h2>
<div class="center"><div class="floatnone"><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Freecad-interface.jpg" class="image"><img alt="Freecad-interface.jpg" src="1024px-Freecad-interface.jpg" width="1024" height="623" srcset="/wiki/images/thumb/d/d8/Freecad-interface.jpg/1536px-Freecad-interface.jpg 1.5x, /wiki/images/d/d8/Freecad-interface.jpg 2x" /></a></div></div>
<p><br />
</p>
<ol><li> El visor 3D, Mostrando el contenido de tu documento</li>
<li> Vista en árbol, el cual muestra la herencia y el historial de construcción de todos los objectos en tu documento</li>
<li> El <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Property/es" title="Property/es">editor de propiedades</a>, el cual te permite ver y modificar propiedades de los objecto(s) seleccionado(s)</li>
<li> La vista de reporte (o ventana de salida), es donde FreeCAD imprime mensajes, advertencias y errores</li>
<li> La consola python, donde todos los comandos ejecutados por FreeCAD son impresos, y donde tu puedes ingresar código python</li>
<li> El <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Workbenches/es" title="Workbenches/es">selector de bancos de trabajo</a>, donde seleccionas el banco de trabajo activo</li></ol>
<p><br />
El concepto principal detras de la interface de Freecad es que esta separado en <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Workbenches/es" title="Workbenches/es">bancos de trabajos</a>. Un banco de trabajo es una colección de herramientas adecuadas para una tarea especifica, tal como trabajar con <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Mesh_Module/es" class="mw-redirect" title="Mesh Module/es">mallas</a>, o dibujar <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Draft_Module/es" title="Draft Module/es">objetos 2D</a>, o <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Sketcher_Module/es" class="mw-redirect" title="Sketcher Module/es">bocetos acotados</a>. Puedes cambiar el banco de trabajo actual con el selector de banco de trabajo(6). Puedes personalizar la herramientas incuidas en cada banco de trabajo, agregar herramientas de otros bancos de trabajo o incluso herramientas propias, que nosotros llamamos <a href="Macros.html" title="Macros">macros</a>.Puntos de inicio ampliamente utilizados son <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=PartDesign_Workbench/es" title="PartDesign Workbench/es">Banco de trabajo Diseño de parte</a> and <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Part_Workbench/es" class="mw-redirect" title="Part Workbench/es">Banco de trabajo Parte</a>
</p><p>Cuando comienzas con FreeCAD por primera vez, se te presenta el centro de inicio:
</p><p><br />
</p>
<div class="center"><div class="floatnone"><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Startcenter.jpg" class="image"><img alt="Startcenter.jpg" src="1024px-Startcenter.jpg" width="1024" height="574" srcset="/wiki/images/6/66/Startcenter.jpg 1.5x" /></a></div></div>
<p><br />
El centro de inicio te permite dirigirte rapidamente a uno de los banco de trabajo mas comunes, abre uno de los archivos recientes, u observa las ultimas noticias del mundo de FreeCAD. Puedes cambiar el banco de trabajo predeterminado dentro de <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Preferences_Editor/es" title="Preferences Editor/es">preferencias</a>.
</p>
<h3><span class="mw-headline" id="Navegando_en_el_espacio_3D">Navegando en el espacio 3D</span></h3>
<p>FreeCAD tiene tres diferentes <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Mouse_Model/es" title="Mouse Model/es">Modos de navegación</a> disponibles, que se pueden establecer en las preferencias del diálogo de configuración o cambiar pulsando el botón derecho en la vista 3D. Para ver más detalles sobre los modos mira la página <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Mouse_Model/es" title="Mouse Model/es">Modos de navegación</a>. Para el modo de navegación por defecto <b>Navegación CAD</b>(Puedes cambiar rapidamente el actual modo de navegación dado clic derecho en un area vaci de la vista 3D):
</p><p><br />
</p>
<table border="1">
<tr>
<th align="center" width="25%">Selección
</th>
<th align="center" width="25%">Encuadre
</th>
<th align="center" width="25%">Zoom
</th>
<th align="center" width="25%">Rotar vista
</th></tr>
<tr align="center">
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Hand_cursor.png" class="image"><img alt="Hand cursor.png" src="Hand_cursor.png" width="24" height="24" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Pan_cursor.png" class="image"><img alt="Pan cursor.png" src="Pan_cursor.png" width="16" height="16" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Zoom_cursor.png" class="image"><img alt="Zoom cursor.png" src="Zoom_cursor.png" width="16" height="16" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Rotate_cursor.png" class="image"><img alt="Rotate cursor.png" src="Rotate_cursor.png" width="16" height="16" /></a>
</td></tr>
<tr align="center">
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Select-mouse.svg" class="image" title="Selección"><img alt="Selección" src="Select-mouse.svg" width="70" height="100" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Pan-mouse.svg" class="image" title="Encuadre"><img alt="Encuadre" src="Pan-mouse.svg" width="70" height="100" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Zoom-mouse.svg" class="image" title="Zoom"><img alt="Zoom" src="Zoom-mouse.svg" width="70" height="100" /></a>
</td>
<td><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Rotate-mouse.svg" class="image" title="Rotar vista"><img alt="Rotar vista" src="Rotate-mouse.svg" width="70" height="100" /></a>
</td></tr>
<tr valign="top">
<td>Presiona el botón izquierdo sobre el objeto que quieras seleccionar. Manteniendo pulsadas la tecla CRTL se permite la selección de múltiples objetos.
</td>
<td>Pulsa el botón del medio.
</td>
<td>Utiliza la rueda del ratón para acercar o alejar la vista.
</td>
<td>Pulsa primero con el botón del medio, mantén el botón presionado y pulsa el botón izquierdo sobre cualquier parte visible de cualquier pieza de un objeto y arrástralo en la dirección deseada. Esto funciona como si se girase una bola que rotase sobre su centro. Si liberas el botón antes de parar el movimiento, el objeto continua <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Spinning/es" title="Spinning/es">girando</a>, si está activado. Un doble clic con el botón del medio sobre cualquier parte de un objeto establece en ese punto el nuevo centro de rotación y acerca la vista a él.
</td></tr></table>
<p><br />
</p><p>También tiene varias vistas preconfiguradas (vista superior, vista frontal, etc.) disponibles en el menú <i>Ver</i> y en la barra de herramientas <i>Ver</i> y, por atajos numéricos (<span style="background: #DDDDDD; border: 1px solid #888888; padding: 0px 5px 1px 5px;">1</span>, <span style="background: #DDDDDD; border: 1px solid #888888; padding: 0px 5px 1px 5px;">2</span>, etc...), y dado clic derecho sobre un objeto o sobre un area vacia de la vista 3D, tienes acceso directo a algunas operaciones comunes, tal como configurar una vista particular, o ubicar un objeto en la vista de arbol.
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Primeros_paso_con_FreeCAD">Primeros paso con FreeCAD</span></h2>
<p>El enfoque de FreeCAD es permitirte hacer modelos 3D de alta presición, para mantener un control ajustado sobre estos modelos(ser capaz de retroceder dentro del historial de modelado y cambiar parametros), y eventualmente construir estos modelos (impresion 3D, mecanizado CNC o incluso sitio de construción).Es por lo tanto muy diferente de algunas otras aplicaciones 3D hechas para otros propositos, tal como animacion o juegos.
Su curva de aprendizaje puede ser doloroza, especialmente si este es tu primer contacto con modelado 3D. Si esta atorado en algun punto, no olvides que la amigable comunidad de usuarios en el <a rel="nofollow" class="external text" href="http://forum.freecadweb.org/index.php">Foro de FreeCAD</a> podrian sacarte en poco tiempo.
</p><p>El banco de trabajo que empezaras a utilizar depende sobre el tipo de trabajo que necesitas hacer: Si tu vas a trabajar sobre modelos mecanicos, o más generalmente hablando cualquier objecto de pequeña escala, tu podrias probablemente querer probar el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=PartDesign_Workbench/es" title="PartDesign Workbench/es">banco de trabajo diseño de parte</a>. Si vas a trabajar en 2D, entonces cambia a el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Drawing_Module/es" title="Drawing Module/es">banco de trabajo Dibujo</a> o el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Sketcher_Workbench/es" title="Sketcher Workbench/es">banco de trabajo Boceto</a> si necesitas acotaciones. si tu quieres hacer BIM, ejecuta el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Arch_Workbench/es" class="mw-redirect" title="Arch Workbench/es">banco de trabajo Arquitectura</a>. Si estas trabajando con diseño de barcos, allí esta un <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Ship_Workbench/es" title="Ship Workbench/es">banco de trabajo Navío</a> para tí. Y si tu vienes del mundo de OPENSCAD prueba el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=OpenSCAD_Workbench/es" class="mw-redirect" title="OpenSCAD Workbench/es">banco de trabajo OPENSCAD</a>.
</p><p>Tú puedes cambiar de bancos de trabajo en el momento que quieras, y también <a href="Interface_Customization.html" title="Interface Customization">customize</a> tu bancos de trabajo favoritos agregando herramientas de otros bancos de trabajos.
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Trabajando_con_el_banco_de_trabajo_Dise.C3.B1o_de_parte_y_banco_de_trabajo_Boceto">Trabajando con el banco de trabajo Diseño de parte y banco de trabajo Boceto</span></h2>
<p>El <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=PartDesign_Workbench/es" title="PartDesign Workbench/es">banco de trabajo diseño de parte</a> esta especialmente hecho para hacer objetos complejos, iniciando a partir de simples formas, y agregando o removiendo piezas (que nosotros llamamos "características"),hasta que obtienes tu objeto final.Todas las características que tu apliques durante el proceso modelado seran almacenadas en una vista separada llamada <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Document_structure/es" title="Document structure/es">vista de árbol</a>, el cual contiene los otros objetos de tu documento.Puedes pensar que los objetos de diseño de parte son como una sucesión de operaciones, cada una aplicada al resultado del que lo precede, formando una gran cadena. Dentro de la vista de árbol, puedes ver el objeto final, pero puedes expandirla y contraer todos los estados que lo preceden, y cambiar cualquiera de sus parámetros, el cual automáticamente actualiza el objeto final.
</p><p>El banco de trabajo diseño de parte es fuertemente utilizado por otros bancos de trabajo, el <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Sketcher_Workbench/es" title="Sketcher Workbench/es">banco de trabajo Boceto</a>. El Boceto te permite dibujar formas 2D, las cuales son definidas aplicando cotas a las formas 2D.Por ejemplo, tal vez quieras dibujar un rectángulo y colocar el tamaño de lado a lado de una cota de longitud a una esquina de los lados. Ese lado entonces no puede ser cambiar el tamaño mas(al menos que la cota sea cambiada).
</p><p>Esas formas 2D hechas con Boceto son utilizadas mucho en el banco de trabajo diseño de parte, por ejemplo para crear volúmenes 3D, o para dibujar áreas sobre una de las caras de tu objeto que luego sera ahuecado a partir del del volumen principal. Este es un flujo de trabajo típico de diseño de parte:
</p>
<ol><li> Crear un boceto nuevo</li>
<li> Crea un dibujo con forma cerrada(asegurarse que todos los puntos están cerrados)</li>
<li> Cerrar el boceto</li>
<li> Expandir el boceto a un solido 3D utilizando la herramienta de rellenado.</li>
<li> Selecciona una cara del solido</li>
<li> Crea un segundo boceto (Esta vez sera dibujado sobre la cara seleccionada)</li>
<li> Dibuja una forma cerrada</li>
<li> Cierra el boceto</li>
<li> Crea un vaciado a partir del segundo boceto, sobre el primer objeto</li></ol>
<p>El cual te da un objeto como este:
</p>
<div class="center"><div class="floatnone"><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Partdesign_example.jpg" class="image"><img alt="Partdesign example.jpg" src="1024px-Partdesign_example.jpg" width="1024" height="524" srcset="/wiki/images/5/53/Partdesign_example.jpg 1.5x" /></a></div></div>
<p>En cualquier momento, puedes seleccionar el origen del croquis y modificarlo, o cambiar los parametros de extrusión de la plataforma u operaciones de baciado, las cuales actualizarán el objeto final.
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Trabajando_con_el_banco_de_trabajo_Borrador_y_el_banco_de_trabajo_Arquitectura">Trabajando con el banco de trabajo Borrador y el banco de trabajo Arquitectura</span></h2>
<p>El <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Draft_Workbench/es&amp;action=edit&amp;redlink=1" class="new" title="Draft Workbench/es (page does not exist)">banco de trabajo Borrador</a> y <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Arch_Module/es" title="Arch Module/es">banco de trabajo Arquitectura</a> se comportan un poco diferente que los otros bancos de trabajo de arriba, a pesar que ellos siguen las mismas reglas, las cuales son comunes de todo FreeCAD. En breve, mientras el Boceto y diseño de parte están hechas primeramente para diseñar piezas sencillas, borrador y arquitectura son hechos para facilitar tu trabajo cuando están trabajando con varios, objetos sencillos.
</p><p>El <a href="Draft_Workbench.html" class="mw-redirect" title="Draft Workbench">Draft Workbench</a> le ofrece herramientas 2D un poco similares a las que puede encontrar en aplicaciones CAD 2D tradicionales como <a rel="nofollow" class="external text" href="https://en.wikipedia.org/wiki/AutoCAD">AutoCAD</a>. Sin embargo, el dibujo en 2D está muy lejos del alcance de FreeCAD, no espere encontrar allí la gama completa de herramientas que ofrecen estas aplicaciones dedicadas. La mayoría de las herramientas de Draft funcionan no solo en un plano 2D sino también en el espacio 3D completo, y se benefician de los sistemas auxiliares especiales tales como <a href="Draft_SelectPlane.html" title="Draft SelectPlane"> Planos de trabajo</a> y <a href="Draft_Snap.html" title="Draft Snap"> ajuste de objeto</a>.
</p><p>El <a href="Arch_Module.html" title="Arch Module"> Arch Workbench</a> agrega herramientas <a rel="nofollow" class="external text" href="http://en.wikipedia.org/wiki/Building_Information_Modeling">BIM</a> a FreeCAD, lo que le permite construir modelos arquitectónicos con objetos paramétricos. El Ambiente de trabajo Arch se basa mucho en otros módulos, como Draft y Sketcher. Todas las herramientas de borrador están también presentes en el banco de trabajo de Arch, y la mayoría de las herramientas de Arch hacen uso de los sistemas de ayuda de Draft.
</p><p>Un flujo de trabajo típico con los ambientes de trabajo Arch y Draft podría ser:
</p>
<ol><li> Dibuja un par de líneas con la herramienta línea de Draft</li>
<li> Selecciona cada línea y presione la herramienta Muro para construir un muro en cada una de ellas</li>
<li> Une las paredes seleccionándolas y presionando la herramienta Arch Add</li>
<li> Crea un objeto de piso y mueve tus muros dentro desde la vista de árbol</li>
<li> Crea un objeto de construcción y mueve tu piso dentro desde la vista de árbol</li>
<li> Crea una ventana haciendo clic en la herramienta Ventana, selecciona un ajuste preestablecido en su panel y luego haz clic en una cara de un muro</li>
<li> Añade dimensiones configurando primero el plano de trabajo si es necesario, luego usando la herramienta Draft Dimension</li></ol>
<p>El cual te dará esto:
</p><p><a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=File:Arch_workflow_example.jpg" class="image"><img alt="Arch workflow example.jpg" src="1024px-Arch_workflow_example.jpg" width="1024" height="604" srcset="/wiki/images/d/df/Arch_workflow_example.jpg 1.5x" /></a>
</p><p>Más en la página <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Tutorials/es" title="Tutorials/es">tutoriales</a>
</p>
<h2><span class="mw-headline" id="Programaci.C3.B3n_de_archivos_de_gui.C3.B3n">Programación de archivos de guión</span></h2>
<p>Y finalmente, una de las características más poderosas de FreeCAD es el entorno de <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Power_users_hub/es" title="Power users hub/es">Programación de archivos de guión</a>. Desde la consola integrada de Python (o desde cualquier otro archivo de guión de Python), puedes acceder a casi cualquier parte de FreeCAD, crear o modificar geometría, modificar la representación de esos objetos en la escena 3D o acceder y modificar la interfaz de FreeCAD. Los archivos de guión de Python también pueden utilizarse en <a href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Macros/es" title="Macros/es">Macros</a>, las cuales proporcionan un método sencillo de crear comandos personalizados.
</p><p><br />
</p>
</div>
</div><div class="printfooter">
Online version: "<a dir="ltr" href="https://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Getting_started/es&amp;oldid=289768">http://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Getting_started/es&amp;oldid=289768</a>"</div>
<div id="catlinks" class="catlinks" data-mw="interface"></div><div class="visualClear"></div>
</div>
</div>
<div id="mw-navigation">
<h2>Navigation menu</h2>
</body></html>